Leira.png

La Señora de las Nieblas fue la diosa de los engaños y la ilusión, la patrona de los ilusionistas y de los mentirosos. Murió durante la Era de los Trastornos al ser traicionada por Máscara y Cyric.

Clero

La iglesia de Leira carece de una organización, de título o de cualquier tipo de organización. Sus miembros adoptan títulos según sus gustos y estos títulos varían de un día por el otro. Se desconoce la composición de la iglesia en cuanto a cantidad de miembros. Se sabe que suele haber ilusionistas dentro de la iglesia, pero poco más.

Los seguidores de Leira suelen ser pomposos, frívolos y totalmente cínicos, la forma en como se cambian los nombres, pasando el que carecía el sumo sacerdote de la fe a adoptar al día siguiente un título que lo acredita como acólito.

Dada su tendencia a difundir continuamente mentiras, los clérigos de Leira no creen que su diosa haya muerto, pues puede ser una ilusión, o el mismo Cyric ser una ilusión de la diosa. Además, igual la propia Leira era una ilusión.

Los seguidores de Leira buscan difundir rumores, mentiras, crear falsas creencias por donde van. Muchos adoptan segundas identidades o se prestan a hacer pasar por otros personajes. Hay una ley que dice que todo aquel que una vez sea perjudicado por las acciones de los seguidores de Leira debe de ser ayudado una vez como contrapartida.

Dogma

Los seguidores de Leira creían que la Dama podía ser cualquier cosa, estar en cualquier sitio, y que nada era lo que parecía. Se les enseñaban que debían hacer dudar a la gente de sus creencias y retornar el Sagrado Misterio al mundo. Los seguidores de Leira nunca debían de decir la verdad ni decir medias verdaderas cuando una mentira fuese mejor. Solo podían decir la verdad a los seguidores de Leira.

A los novicios se les enseñaba que “la Dama nunca es lo que crees que es. La verdad es inútil y mucho menos para decirla. Nunca digas la verdad cuando una mentira sea suficiente. Incita y difunde ilusiones y rumores, pues las distorsiones y las leyendas es lo que hace a la gente feliz y la vida cautivadora. Esconder una cosa le da valor por el solo hecho de esconderla”.

Avatares

Se desconoce la verdadera apariencia de los avatares de Leira, pero lo cierto es que solía ser una mujer alta, vestida con una túnica de la que surgían nieblas y con dos ojos negros que se decían que eran capaces de verlo todo.

Leria solía manifestarse por medio de una niebla que solía tener dos ojos negros y por una música aleatoria que solía acompañarla. Leira podía ser escuchada como una voz neutra que muchas veces solía podían escuchar quienes la adoraban.

Heraldos

Leira solía comunicarse por medio de seres como los marids, dopplegangers, mimic, acechadores invisibles y en general con seres que aparentasen ser otros seres diferentes a lo que realmente eran. No era extraño que se comunicará por medio de de ovejas parlantes, perros o gatos de colores extraños (naranja, rosa, azul) o por medio de cerdos voladores.

Celebraciones y días sagrados

Los clérigos de Leira rezaban cada mañana y en cada noche sin luna. Se desplazaban a cualquier lugar en el que encontrarán nieblas o brumas para cantar en ellos la gloria de Leira.

También celebraban ceremonias diarias en los altares consagrados a Leira para que los no creyentes pudieran ofrecer sus ofrendas a la diosa con tal de contener sus caprichos.

Los dos principales rituales eran el Desenmascaro y la Invocación.

El primero era un ritual de purificación al que se sometían los clérigos antes de promocionar dentro de la iglesia, los novicios para convertirse en clérigos o los clérigos que tenían que expiar alguna culpa (como decir demasiado la verdad).

El segundo era un ritual para pedir guía a la misma Dama que se aparecía en el centro de una sala en forma de una nube de humo.

Leira reunía seis Conclaves al año. El lugar y la fecha era algo que solo sabían los clérigos y se decía que en estas reuniones solo se decía la verdad.

Vestimenta

Todos los clérigos de la fe de Leira iban vestidos iguales: con túnicas largas, con capucha de colores del ocre al bermejo, llevando fajines, guantes y máscaras de vidrio. La máscara cubría por entero la cara. Las máscaras de plata eran una eficaz protección contra los ataques de mirada de ciertos monstruos. Se sabe que los vampiros que odiaban los espejos buscaban destruir a los clérigos de Leira que llevaban estas máscaras. Las máscaras estaban teñidas: rojas por la mañana, azul después del mediodía y a la noche grises. Todo clérigo que sea cogido sin llevar una máscara es duramente penalizado.

Aliados y enemigos

Leira no contaba con grandes enemigos, a priori, y los únicos poderes que la veían con recelo era Tyr y Oghma debido a su tendencia a actuar siempre en un halo de mentiras e ilusiones pues cubrían la verdad.

Leira era una deidad muy reservada, con lo que solo contaba con dos aliados, Azut, patrón de los lanzadores de conjuros y Máscara. Éste último, la traicionaría más tarde.

Áreas de influencia

La fe de Leira era sobretodo presente en Nimbral donde es la religión oficial. Más allá de esta isla, la fe de Leira se extiende en pequeñas zonas de adoración. Uno de los centros más importantes estaba en Puerta del Oeste hasta que cayó a la muerte de la diosa. El otro se encuentra en Presper y es el Alcázar de las Brumas. Esta dirigida por el Maestro de Ilusiones Duldinbold Alarkyn y es uno de los sitios que contiene una de las mayores colecciones de objetos mágicos de Faerûn.

Fuentes