Osiris

De Wiki de la Marca Argéntea
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Osiris.jpg

Señor de la Naturaleza, Juez de los Muertos, Segador de la Cosecha

  • Tipo: Deidad intermedia mulhorandina
  • Símbolo: Corona blanca de Mulhorand sobre cayado y mayal
  • Plano natal: Heliópolis
  • Alineamiento: Legal Bueno
  • Ámbito: Vegetación, muerte, los muertos, justicia, cosecha
  • Adoradores: Abogados, druidas, embalsamadores, jueces, paladines, exploradores, buscadores de venganza
  • Alineamiento de Clérigos: LB, LN, NB
  • Dominios: Bien, Caos, Comercio, Protección
  • Arma predilecta: “Justa Recompensa” (mangual ligero o pesado)


Descripción

Osiris tiene una presencia poderosa e imponente, aunque aquellos cuyos corazones son puros y sinceros están muy a gusto en su compañía. Su comportamiento severo sólo se quiebra frente las travesuras de los niños jugando, que se sabe le han hecho sonreír y reír con deleite; y con su esposa Isis, a la que ama apasionadamente. No obstante, cuando se enfrenta con aquellos que violan los principios del maat (justicia, honor, orden y rectitud), particularmente por saquear los lugares de descanso de los muertos, su furia es terrible y su ira imparable.

Clero y templos

Los clérigos y druidas de Osiris rezan para sus conjuros en el ocaso, cuando las actividades del día son juzgadas. Los dos días sagrados más importantes para la iglesia de Osiris son la Buena cosecha e Hibernal. El primero es una celebración (relativamente) alegre de la generosidad de Osiris, a la cual los ciudadanos de Mulhorand están invitados a unirse. La segunda es solemne y privada, durando el día entero y en el cual la santidad de cada cripta funeraria de Mulhorand es renovada o reforzada para que los muertos puedan continuar descansando en paz. El Pasaje a la eterna satisfacción y justicia es una ceremonia sagrada que se realiza durante la preparación y entierro de los muertos. Hay tres versiones de la ceremonia (Alto, Medio y Bajo pasaje), que son empleadas durante los funerales de la familia real, los nobles y los plebeyos, respectivamente. Muchos clérigos se hacen multiclase como paladines, y tanto los clérigos como los druidas a veces se hacen multiclase como exploradores.

Historia/Relaciones

Osiris es el hijo de Geb y la hace largo tiempo olvidada Nut. Fue asesinado por Set durante un enfrentamiento de poder para suceder a Ra tras las guerras de la Puerta del orco. Fue devuelto a la vida por su mujer Isis y por Neftis cuando momificaron su cuerpo, dándole la vida eterna y convirtiéndole en la deidad de la muerte. Ahora Osiris y Set son enemigos enconados, aunque Osiris aceptó con mucho gusto el liderazgo de Horus-Re cuando Ra eligió a Horus para que le sucediera. Osiris también desprecia y trabaja en contra de Máscara. Es amistoso con Kélemvor porque tienen ideas similares sobre la muerte y los muertos vivientes.

Dogma

El Bien, el honor y el orden son el estado natural, y lo que lleva al mal, la traición y el caos es por derecho no natural y no legal. El bien y la armonía vienen de vivir con el maat en vez de luchar contra él. Un enfoque organizado trae el mayor bien para todos. Las leyes existen para traer la prosperidad a aquellos que están bajo ellas. El faraón y sus representantes ponen las leyes como una guía para actuar honorablemente dentro de las tradiciones de Mulhorand. Estas guías deben ser aplicadas con honor; cuando falta el honor en su aplicación el juicio justo de Osiris es la ley. La justicia de Osiris está ausente de parcialidad. No te enfurezcas sin justicia. La justicia es grande cuando es imparcial; a los ojos de la verdad, un esclavo y el faraón son iguales.

Fuentes

  • Fes y Panteones Accesorio de campaña para reinos olvidados