Tiradas enfrentadas y clase de dificultad

De Wiki de la Marca Argéntea
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

De forma general, cualquier tirada de habilidad se realiza lanzando 1d20 y añadiendo el modificador de la habilidad a la tirada resultante. Cuanto mayor es el resultado de la tirada, mejor lo hace el personaje. A diferencia de las tiradas de ataque o de las tiradas de salvación, un 20 natural en la tirada no implica éxito automático y un 1 no es una pifia o un fallo automático.

Clase de dificultad

Algunas tiradas de habilidad se realizan contra una clase de dificultad (CD). Para tener éxito en la tirada, el resultado de la prueba de habilidad debe igualar o superar la CD.

Tiradas enfrentadas

En una prueba de habilidad enfrentada los PJs comparan los resultados de dos tiradas de habilidad. El jugador con la mayor tirada gana la prueba de habilidad. En caso de empate, gana el PJ con el mayor modificador de habilidad. Si aún así, ambos modificadores son iguales, se debe tirar de nuevo para deshacer el empate.

Por ejemplo a la hora de negociar entre jugadores (para PNJs el DM define una CD) los distintos participantes deberán realizar pruebas enfrentadas de persuadir para comprobar quien obtiene mayor ventaja. Las tiradas enfrentadas también servirán para resolver aquellos casos en que dos abogados o diplomáticos defiendan opiniones contrarias en una audiencia que tenga lugar frente a terceros.