Los Arpistas
Uno de los grupos más conocidos de Faerûn. Los Arpistas son los encargados de conservar el equilibrio en Faerûn, luchar contra el mal y preservar las antiguas tradiciones. Entre sus miembros se pueden encontrar representantes de cualquier raza o profesión.
Historia
Dado que la historia de los Arpistas suele estar envuelta en el secretismo y que muchas de sus acciones que llevan a cabo sus miembros no son conocidas por todo el mundo, es difícil trazar lo que se podría considerar una historia clara.
Lo que parece claro es que los Arpistas nacieron en los días en que Myth Drannor se abrió a las razas no elficas. Con el fin de preservar el bien, los principales dirigentes de la ciudad crearon una sociedad, los Arpistas, destinada a luchar contra el mal. La primera Maestra del Arpa fue Dathlue Mitswinter, una maga elfa que dirigió la organización hasta su muerte.
La Guerra de las Lagrimas también afectó a los Arpistas, pues fueron unas de las primeras victimas de las acciones del Ejército de Oscuridad que en el los días 25 al 29 de Mazho de 712 CV los Arpistas fueron diezmados luchando contra las tropas de Lammas el rey-lich de Hlondath. Los pocos que sobrevivieron en la lucha, fueron salvados por una misteriosa maga que les encomendó a encontrarse en un sitio concreto. Ese sitio era el Suelo de las Danzas. Allí se encontraron diversos representantes de fes como las de Mystra, Deneir, Eldat, Laira, Mielikki, Oghma, Selûne y Tymora además del Seldarine. Elmínster fue el que dirigió la reunión en la que se acordó organizar un grupo de héroes encargados de luchar contra los planes de los dioses malvados. La idea, sin embargo, costó de ser aceptada por los diferentes clérigos, al final se aceptó crear un grupo que les sirviera pero que no estuviera bajo el control de ninguno de ellos.
Los primeros años fueron de consolidación y de una lenta expansión en la que en diversas fortalezas y templos diversos miembros eran entrenados mientras el resto iba extendiendo su influencia. Conforme los Arpistas revelaban su utilidad, mayor era el apoyo de las diferentes fes.
En el año 996 CV fueron fundados los Heraldos con la función de mantener y trazar las diferentes genealogías de gobernantes y de los personajes más importantes. Este grupo contó desde el inicio con el apoyo entusiasta de los Arpistas.
Mientras los Arpistas luchaban contra los seguidores de las deidades malvadas de forma sutil, pese a que estos empezaron a emprender campañas de cazar Arpistas. Estas campañas se intensificaron después de que los Arpistas destruyeran los Portadores de la Calavera, un grupo de elite de la iglesia de Myrkul. Las constantes persecuciones (incluyendo el envió de liches y de ejércitos contra los Arpistas) hicieron que estos pasarán a un mayor secretismo en sus acciones y en sus miembros
En el año 1022 CV Khelben y Elmínster empezaron a buscar un grupo de aventureros a los que usar como elemento para refundar los Arpistas. Elmínster creía que el éxito de las Siete Hermanas en las luchas contra los seguidores de Bane podía aplicarse a los Arpistas.
La banda la encontró en Espar y eran los llamados Vagabundos de Espar, un grupo de nobles liderados por Hallador Puadeldraco y Ulzun Hawkshield. El hecho de que el grupo fueran todos ellos hijos de nobles sirvió para atraer a más de ellos. Además, Elmínster y Khelben prepararon un encuentro en el cual Elmínster se hizo pasar por una Arpista vieja, Gochall, que presentó el grupo a antiguos Arpistas y los fue guiando para que ambos grupos se acostumbraran a trabajar juntos. Al final, Gochall, “murió” a manos de agentes de Bane, dejando pista que los llevaron hacía la Costa de la Espada y el Norte.
Tras estas acciones, Elmínster y Khelben pasaron a un segundo plano dentro de la organización y se dedicaron a ir influyendo en sus rangos, consiguiendo que diversos individuos fueran nombrados Maestros Arpistas. Mientras Elmínster con la ayuda de Dove y Storm fue cantando por Faerûn, camuflados como bardos, las hazañas de los Arpistas.
Mientras los Arpistas lograron destruir al dragón Alglaudyx y hacerse con su tesoro que Khelben invirtió de forma meticulosa en Aguas Profundas, convirtiendo a los Arpistas en uno de los mayores propietarios de terreno de la ciudad. Otra lucha costosa para los Arpista fue contra Belegoss Wolfwynd, un clérigo de Málar que proclamó una Gran Cacería a lo largo de la Costa de la Espada y el Norte con el fin de sumir esas zonas en el caos. Durante dos inviernos los Arpistas se dedicaron a ir persiguiendo a todos los seguidores de Málar hasta que consiguieron matar a Belegoss.
Poco después, los Heraldos se separaron de los Arpistas. Los Heraldos eran un grupo neutral y que no buscaba intervenir en las acciones en el mundo, con lo que su papel dentro de los Arpistas estaba fuera de lugar. Pese a que tanto Khelben como Elmínster buscaron evitar esta separación todo fue en vano. Además, esta ruptura fueron aprovechada por el Culto del Dragón y la iglesia de Bane para difundir rumores de que las causas verdaderas de esta separación eran la maldad de los Arpistas.
El punto culminante de estas luchas fue sin embargo la muerte del Alto Imperceptor a manos de los Arpistas. Este hecho, sumió a los seguidores de Bane en el caos durante un periodo de tiempo extenso.
Este paréntesis fue aprovechado por los Arpistas para luchar contra los intentos de Calimshan de mantener un monopolio del comercio. Los ataques de los Arpistas provocaron que diversos mercaderes contrataran los servicios de los Señores Magos de Mintar para luchar contra los Arpistas. Estos vencieron en un espectacular duelo de magia en el cual, guiados por Khelben, consiguieron vencer a todos los magos de Mintar.
Los conflictos continuos y las constantes bajas forzaron de nuevo a los Arpistas a adoptar un papel en las sombras. Sin embargo, en uno de sus viajes planares Elmínster atrajo la atención de los malaugrym, y fue atacado por uno de ellos que fue muerto. Pero poco después más empezaron a atacarlo, Elmínster los guió hacía la Torre Vara Negra y allí consiguió destruirlos con la ayuda de Khelben. Dándose cuenta del peligro que suponían los malaugrym, Elmínster mandó a varios grupos de Arpistas a luchar contra ellos. Además, Elmínster creó la Arpa de las Estrellas un objeto que tenía como objetivo servir como cebo para los malaugrym y como trampa para conocerlos. Este hecho desencadenó las llamadas Guerra del Arpa de las Estrellas en las que los Arpistas y los malaugrym lucharon durante años y en la que los Arpistas fueron diezmados de forma brutal.
Esta guerra supuso un desgaste tan grande para los Arpistas, que muchos de ellos creyeron que los antiguos Arpistas habían muerto. Uno de estos individuos era Rundorl Moonsklan. Creyendo que lo mejor para los Arpistas es que fueran dirigidos por una sola persona empezó a buscar poder para poder llevar a cabo esta idea. Encontró el poder necesario en Szass Tam, que en verdad lo estaba manipulando, y éste le reveló a Rundorl la existencia de un gran mal en Thay. Muchos Arpistas se lanzaron a luchar contra los Magos Rojos. La información y las predicciones de Rundorl le elevaron rápidamente entre los rangos de los Arpistas. Durante estas luchas varios Zulkirs y Magos Rojos murieron. Sin embargo, rápidamente los Magos Rojos contraatacaron y los Arpistas fueron sufriendo cada vez más bajas. Conforme los Magos Rojos avanzaban los Arpistas muertos eran convertidos en muertos vivientes. Desesperado Rundorl decidió pactar con otro lich, Thavverdaerz. Éste mató a Rundorl y se hizo con el control de los Arpistas no muertos para llevar a cabo sus propios planes. Además, como burla a las ideas de Rundorl, se autoproclamó Rey Arpista. Al ver que su plan era aprovechado por otro, Szass Tam atacó a Thavverdaerz pero fue derrotado. Sin embargo, debilitado como quedó, Thavverdaerz fue vencido por Elmínster, poniendo fin al llamado Rey Arpistas.
Pese que el Rey Arpista fue derrotado, el coste para los Arpistas fue demasiado alto, necesitaron tiempo para recuperarse lentamente. Mientras Elmínster intentó sabotear las aspiraciones de Manshoon y de los Zhentárim. Khelben por otro lado consiguió que Cylyria Dragonbeast se convirtiera en la gobernadora de Berfosca y construyera el Salón del Crepúsculo. Entorno al Salón del Crepúsculo se formó una nueva generación de Arpistas. Mientras Khelben se embarcaba en salvar a Laeral de la influencia de la Corona Astada, numerosos Arpistas ayudaron a Alústriel a alzarse con el poder dentro de Argluna y a luchar contra los orcos. La batalla de Tumbleskulls, con presencia de los Arpistas, marcó el ascenso de Argluna.
Pese a que los peligros no dejaron de crecer en Faerûn, los Arpistas lograron sobreponerse a las perdidas y poco a poco fueron capaces de responder a todos los problemas. Elmínster se asentó en el Valle de la Sombra para frenar las acciones de los Zhentárim, el Salón del Crepúsculo poco a poco se fue librando de la presión Zhentárim, los Arpistas lograron proteger a Shandril de todos los que ansiaban el Fuego Mágico, frenar el retorno de Moander y finalmente la fama de los Arpistas hizo que mucha gente acudiera hacía el Salón del Crepúsculo para formar parte de los Arpistas. Los Arpistas se habían asentado y consolidado como un grupo consagrado a luchar contra el mal de Faerûn.
Actividades recientes
Las actividades recientes de los Arpistas se han visto enormemente condicionadas por el Cisma de los Arpista, en el cual Khelben Arunsun y Laeral se han desvinculado de la organización y han creado su propio grupo, los Lunastros.
Las razones de la separación hay que buscarlas en diferencias de concepción en la forma en como debían de organizarse los Arpistas. Lo cierto es que esta acción no fue tomada de forma precipitada por Khelben. Los primeros pasos de la ruptura hay que buscarlos cuando Khelben leyó las profecías de Alaundo y vio una amenaza que podía suponer el fin de Faerûn. Para ello empezó a trabajar junto con Elmínster para intentar darle forma a los Arpistas, pero poco a poco fue viendo que los Arpistas se alejaban demasiado de sus ideas.
En el año 1.070 CV ayudó a los Heraldos de Cormyr a independizarse y les ayudó en la construcción del Refugio de Plata. En el 1.118 CV la Torre Vara Negra era completada y enlazada con el Refugio de Plata. El paso definitivo fue dado en el año 1.357 CV cuando robó el Cetro de los Reyes Hechiceros y en su lugar dejó una ilusión. Poco después, pese a un ataque sobre él de los Magos Rojos, escondió el Cetro en las Montañas Cornalbo y su ubicación la escondió en un tomo de Paalar. Éste tomo se lo entregaría en el año 1.369 CV a Ryssik Fharval, un agente de Fzoul. Además, al año siguiente Khelben hizo un pacto con Fzoul a cambio de que la Red Negra no se expandiera más, le rebeló detalles sobre Orgauth. El año siguiente, el 1.370 CV Bran Skorlsun descubre que el Cetro ha sido robado y empieza a rastrear al ladrón. Un mes después las investigaciones apuntan a Khelben. Cylyria convoca a los Maestros Arpistas.
El 21 de Tarskah llegan a la reunión Elmínster y Obslin Deseojuglar. En una reunión con Storm, Elmínster la convence de que deje de ir en contra de Khelben. Elmínster además evita a Bran Skorlsun y Belhuar.
El 22, Alústriel envía un disco que reproduce un mensaje suyo en que dice que deja de ser una agente activa de los Arpistas y pasa a ser simplemente una amiga. Es un mensaje de rechazo al juicio de Khelben. Poco después llegan Khelben y Laeral. Khelben escucha durante seis horas las pruebas presentadas por Bran y las acusaciones llevadas a cabo por Belhuar. Khelben acepta todos los cargos y renuncia a ser Arpista junto con Laeral, justo después desaparecen. Tras su desaparición, Sylune se materializa y ciega a Bran a la vez que su insignia de Arpista es rota. Elmínster también desaparece en medio del caos.
En Kyzhorn, los que llevan una insignia Arpista se dan cuenta de que ya no se pueden acercar a al Torre Vara Negra. A partir de Eleint y hasta final de año, se empiezan a difundir rumores de que Bran y Belhuar ya no confían en Khelben ni Laeral y que ya no trabajarán juntos. Mientras, los Lunastros empiezan a ser cada vez más conocidos. La división de los Arpistas, es un hecho.
Organización
Los Arpistas cuentan con un grupo de personajes, los Maestros Arpistas, que se suelen encargar de coordinar y de organizar las acciones del grupo. Pese a que la libertad individual es constante, muchas veces estos individuos suelen tomar las decisiones más importantes sobre el grupo. Tras la Cisma de los Arpistas, muchos de los antiguos Maestros Arpistas han pasado a formar parte de la organización de los Lunastros con lo que poco se sabe de las medidas tomadas por los Maestros restantes para reorganizar las huecos existentes.
Dada la peculiar organización de los Arpistas, estos son el único poder claro de la organización, el resto son agentes que trabajan de forma individual y sin una jerarquía clara como puede haber en otros grupos. Este individualismo ha causado varias veces bastantes problemas, pero sigue siendo una de las señas definitorias de los Arpistas.
Los actuales Maestros Arpistas son:
Cylyria Dragonbreast
LN semielfa Barda 26
La Alta Dama de Berfosca y es la Arpista más antigua en la ciudad, gobernando la ciudad durante cerca de cuarenta años y dirigiendo el Salón del Crepúsculo los mismos años. Su buen gobierno ha hecho que la gente sienta por ella un gran aprecio.
Antaño fue una barda de gran fama, sin embargo hace años que no actúa fuera del Salón del Crepúsculo. Además, es extraño oírla cantar dentro del Salón. Este hecho ha generado que sea conocida por el sobrenombre de La Dama Silenciosa. Mucha gente cree que este hecho es debido al profundo dolor de la muerte de algún ser muy querido.
Cylyria es una hábil oradora, gentil, serena y con una belleza que ha enamorado a un nutrido grupo de Arpistas jóvenes con el paso de cada generación. En contadas ocasiones Cylyria se muestra contenta, en esas ocasiones Obslin suele preparar bailes en al Salón del Crepúsculo con el fin de mostrar una Cylyria feliz a la gente de Berfosca y a los Arpistas.
Cylyria ha cuidado de Arpistas heridos y enfermos, y ha actuado como amigo, confidente y sabio consejero de todos los Arpistas del Salón, esta actitud ha hecho que muchos de ellos la llamen su Segunda Madre. Cylyria actua como intermediaria entre Arpistas que no que no quieren trabajar entre ellos. Mantiene a Berfosca dentro de la Alianza de los Señores.
Cylyria es baja, con un pelo blanco y largo. Es de facciones finas, y con unos ojos grandes de un color esmeralda profundo.
Obslin Deseojuglar
NB mediano Bardo
Trabaja como la mano derecha de Cylyria en los asuntos de Berfosca. El senescal del Salón del Crepúsculo es un mediano alto, para un mediano, con el pelo blanco, que permanece siempre en el Salón del Crepúsculo dirigiendo y observando. Obslin es capaz de recordar donde se encuentran objetos en cualquier sitio de Faerun. Eso hace que sea capaz de recordar donde conseguir al mejor precio objetos o útiles. Muchos Arpistas vienen a consultarle sobre donde comprar objetos.
Obslin esta locamente enamorado de Cylyria, pero considera que su relación con los Arpistas es demasiado importante para confesarle su amor. Sin embargo, todo aquél que haya estado una dekhana en el Salón del Crepúsculo lo notará. Rara vez Obslin deja el Salón del Crepúsculo. Belhuar Thantarth es su amigo íntimo.
Belhuar Thantarth
CB humano Bardo 9
El Maestro del Salón del Crepúsculo es un hombre taciturno pero calmado en el hablar. Es capaz de juzgar el carácter de la gente con enorme precisión. Esta capacidad se extiende a saber predecir cuando alguno de los rivales de los Arpistas actuarán. A estas habilidades se suma su capacidad como organizador. También con el tiempo se ha convertido en un buen táctico.
Pasa la mayor parte del tiempo en el Salón del Crepúsculo escribiendo cartas a otros Arpistas, examinando mapas, escuchando a reportes e intentando distribuir a los agentes Arpistas para enfrentarse con garantías a los males de Faerun.
De constitución solida, su pelo se esta volviendo gris de forma prematura. Suele hacer ejercicio organizando luchas con otros Arpistas. Siente añoranza por sus días como aventurero, pero mantiene un férreo control de si mismo y nunca dejará los Arpistas.
Arpistas de renombre
De entre todos los Arpistas hay algunos que por las acciones que han llevado a cabo se han convertido en figuras de renombre y conocidas por una gran cantidad de personas en todo Faerun. Algunos de los más importantes son:
- Artus Cimber
- NB humano Bardo 7
- Conocido por todo Faerûn como un historiador y buscador de aventuras. Es un miembro de las Sociedad de Aventureros de Stalwart, con sede en Suzail. Antaño fue un discípulo de Oghma a pesar de carecer de la disciplina para conseguirlo. Ha recibido numerosos premios por sus investigaciones sobre la historia de Cormyr.
- Artus ingresó bajo la tutela de los monjes de Oghma debido a que su padre, impresionado por el saber de los seguidores del dios, decidió pagar, con dinero robado a los seguidores de Ogham, su educación. Desde entonces, Artus a vagado por los Reinos por más de treinta y cinco años.
- Artus sigue siendo un Arpista a pesar de que recientes sucesos en Mezro han absorbido sus actividades. Esta actitud en parte puede ser debido a que Artus tiene en su poder un objeto de gran poder, el Anillo del Invierno, un anillo, que puede sumir Faerun en una Era Glaciar.
- Asilther Graelor
- CN semielfa Pícara 6
- Comprada a un esclavista calishita por Mintiper Moonsilver, y cuidada por este hasta que se curó y después, liberada. Nació en Tethyr a pesar de que no recuerdo a sus familiares, y de que no tiene ni familia ni amigos, excepto Mintiper.
- Disfruta robando a los calishistas y a los esclavistas de cualquier nacionalidad. Rara vez se queda con lo que ha robado y lo suele emplear en obras de caridad. Además, disfruta liberando a esclavos. Prefiere los bosques a las ciudades y a pesar de que es una hábil oradora y es bella, solo quiere la compañía de Mintiper.
- Asilter tiene ojos verdes, y una forma de caminar grácil, casi como si fuera saltando de piedra en piedra.
- Se dice que tiene contactos entre los Señores de Aguas Profundas además de muchos amigos entre los Arpistas. Suele llevar a cabo misiones de proteger ciertos individuos o asesinar a agentes de Luskan o los Zhentárim.
- Su robo más famoso fue el que realizo en la guarida de Shammagar, un dragón negro que vivía en las montañas al norte de Aguas Profundas. Tras ser perseguida por el dragón, la intervención de un Señor de Aguas Profundas, Mirt, la salvó al revelarle el nombre verdadero del dragón. Sin embargo, ella se comprometió a irle restituyendo el tesoro con el paso del tiempo.
- Se sabe que tanto Mintiper como Asilther han sido capaces de ayudarse los unos a los otros estando uno de ellos en peligro solo.
- Bran Skorlsun
- NB humano Explorador 16
- El padre de Arilyn Moonblade y uno de los Arpistas más importantes pues se dedica a perseguir a los traidores dentro del grupo.
- Brenna Graycloak
- NB humana Mago 7
- Un miembro del Consejo Regente de Aglarond y aprendiz de la Simbul.
- Se unió al grupo de Arpistas que lucharon contra Maligor, el Zulkir de la Alteración, ayudando a Szass Tam. Los horrores que vio mientras cooperaba con el Zulkir de la Nigromancia dejaron en ella una profunda huella. Pese a que mantiene una buena relación con sus amigos de aventura, Winter y Galvin, los tres se han separado. Brenna teme que como agente Arpista tenga que volver a Thay en breve.
- De estatura y rasgos casi elficos, Brenna tiene el pelo de un color rojo oscuro, ojos marrones y un guardarropa extenso.
- Caledan Caldorien
- CB humano bardo 9
- Un Arpistas veterano que reside en Iriaebor. Ha servido a Aquellos que Tocan el Arpa durante años y en ellos ha logrado tener éxito en una gran variedad de misiones logran destruir planes del Culto de Bane o los Zhentárim.
- Antaño fue un miembro de la Comunidad del Dragón Soñante. La muerte de su amada, Kera, antes de casarse en el Salón del Crepúsculo le apartó de los Arpistas hasta que encontró el amor en Mari Al'maren. La amistad de ambos reunió a la Comunidad del Dragón Soñante para enfrentarse a la asesina de Kera, su hermana hechicera Ravendas, y descubrir al hijo de Caldean, Kellen. Estos sucesos hicieron que volviera a tocar el Arpa.
- Desde su infancia Caledan cuenta con el poder de manipular las sombras por medio de su magia. Sin embargo, su potencial, es enorme. Caledan prefiere la vida dura y simple de un Arpista aventurero.Suele vestir de color azul. Lleva una espada larga y numerosos cuchillos.
- Caledan es alto y de constitución bastante huesuda. Tiene un aire en su cara casi lobuno. Tiene ojos verdes y el pelo negro.
- Galvin
- N humano Druida 11
- Un druida que ha permanecido activo como Arpistas durante varios años entorno a Thesk, Aglarond y el Bosque de Yuir. Galvin odia las ciudades, no comerá carne, y es un maestro en cuanto a conocimientos de herboristeria.
- Nacido en Skuld, Galvin fue huérfano a la edad de siete cuando sus padres, unos ladrones, fueron capturados y juzgados por sus crímenes.
- Su hogar lo considera el bosque y se mueve por él poliformado en diversos animales para mantenerse con armonía con la naturaleza que le rodea.
- Galvin tiene el pelo largo y rubio, ojos verdes y los pómulos muy marcados. Tiene pocos amigos y suele preferir caminar solo. Participó junto con Winter y Brenna Graycloak en la expedición contra Maligor.
- Lirela Tamboril
- NB humana Barda 9/Maestra Arpista 4
- Nacida en una familia de mercaderes con cierto poder en la ciudad de Procampur. Lirela demostró desde pequeña talento para la música, echo que la convirtió en el ojo derecho de su padre. En uno de los viajes de la caravana de sus padres hacía Mulmaster esta fue atacada por un grupo de bandidos liderados por un mago. Obligada a huir por sus padres para salvar su vida, Lirela se refugio en Mulmaster donde tuvo que dedicarse a cantar para conseguir su comida. Tras poco tiempo, consiguió dinero para volver a su casa para encontrar que esta había sido asesinada por los rivales comerciales de su padre de Mulmaster. Su padre había rechazado un oferta de mercaderes de Mulmaster y estos le habían convertid en un ejemplo.
- Así, se convirtió en barda con el fin de poder sobrevivir. Con el tiempo consiguió llevar a la justicia a los asesinos de sus padres. Estos esfuerzos, le ganaron el respeto de los Arpistas. Tras el juicio, los Arpistas le ofrecieron de unírseles. Desde entonces ha sido una agente importante.
- Los años han tenido un duro efecto sobre Lirela, que aparenta veinte más de los que realmente tiene. Su piel es arrugada y dado que ha pasado hambre, nunca rechaza una comida, con lo que ha engordado bastante. Los años cantando en posadas le han dejado una voz aspera, a pesar de que su voz al cantar es rica y agradable.
- Mari Al'maren
- NB humana Guerrera 6
- Una joven Arpista que trabaja con celo y con fervor para Belhuar Thantarth al que escribe de forma regular. Mari es de momento la pareja de Caldean Caldorien. Es una experta espadachín y maneja el arco con enorme precisión.
- No es excesivamente guapa, pero su sonrisa es cálida y sus ojos oscuros revelan inteligencia y una naturaleza apasionada. Cuando esta enfada es enormemente sarcástica.
- Fue criada por el Arpistas retirado Andros y debido a su educación sabe tocar diversos instrumentos.
- Olive Ruskettle
- CB mediana Pícara 8
- Pequeña incluso para una mediana, Olive tiene un pelo de color rojo y una habilidad para meterse en líos épica. Su fama de bardo, a pesar de que nunca ha recibido enseñanzas de música, viene de que ganó en una partida de dados el nombre un bardo famoso (Olav Ruskettle)
- Se unió al grupo de Alias y de Dragonbait, primero siendo rescatada de las garras de Mist, y después ayudándoles contra la maga Cassana. La ayuda que prestó a Hallador Puadeldracó hizó que este le diera el pin de Arpista.
- Olive vaga por los Reinos a pesar de que ella asegura que es originaria de Cormyr. Siempre esta interesada en conseguir comida, bebida y escuchar buenas historias.
- Su sueño es lograr ser una barda de verdad y esta consagrada a esta idea.
- Sheenra Duth
- CB humana Pícara 14
- Nacida en Athkatla, en Amn, era la hija de una familia mercante. Las aspiraciones políticas de su familia provocaron que su madre fuera raptada y muerta por un mercader rival que poco después asesinó a su padre. La venganza de Sheenra fue quemarle su casa y robarle todos sus bienes. Con el botín huyó de Amn. En su huida se encontró con un bardo que la encaminó hacía el Salón del Crepúsculo. Allí fue donde empezó a entrenarse como Arpista.
- Su carácter y su forma de actuar fue una pesadilla para sus maestros, pero su talento hizo que consiguiera obtener siempre éxitos de gran magnitud incluso en tareas ínfimas. Tras descubrir los movimientos de un grupo de Zhentarims durante un año, fue enviada a Riscorvo.
- Su misión era enviar un informa sobre la ciudad a los Maestros Arpistas, especialmente tras los ataques que sufrió la ciudad, la aparición del Consorcio de los Colmillos Sangrientos hizo que se quedará en la ciudad y siguiera actuando contra ellos.
- Sheenra es una persona jovial que siempre parece disfrutar de la vida. Su carácter alegra todo aquel que esta a su alrededor. Es una persona con una gran memoria y a pesar de su imagen de jovialidad, suele estar siempre pendiente de lo que sucede a su alrededor. La perdida de seres queridos en el pasado hizo que decidiera que el mejor camino era siempre el más arriesgado, dado que al haberlo perdido todo, nada más le queda por perder.
- Tiene apariencia de una joven de 18 años, pero en verdad tiene bastantes años más, Su aspecto jovial, su tendencia a ser positiva y sus carcajadas acentúan esa imagen de joven. Tiene ojos azules.
- Wynter
- NB centauro macho Guerrero 7
- Nacido en Thay, Winter no siente aprecio ni por la tierra ni por la política de los Magos Rojos. Prefiere vagar por las zonas salvajes mientras lleva a cabo misiones para los Arpistas. Se unió a los Arpistas ayudando a Galvin a coger unos ladrones que le había robado. Entrenado como granjero, no es un buen cazador.
Otros personajes
La lista entera de los Arpistas en activo es enorme y desconocida para cualquier miembro de la organización excepto quizá para miembros como Elminster. Sin embargo, algunos de los agentes conocidos, y donde encontrarlos, son:
- Alcázar de Zhentil
- Kornath la Loca (NB humana Exploradora 10): Trabaja como guía dentro de la ciudad cosa que le permite moverse con libertad. Hará lo que sea necesario con tal de mantener oculta su verdadera identidad.
- Amphail
- Tabara Graywinter (NB humana Explorador 7): Una guía y cazadora que vive en la Casa Graywinter.
- Arabel
- Joser Minstrelwish (CB mediano Pícaro 7): Vendedor, tiene una tienda Cadenas, Cinturones y Fundas de Minstrelwish.
- Ascore
- Tracker (CB humana Exploradora 14): Camuflada como un hombre, vive en una casa abandonada al sur de Ascore.
- Athkatla
- Zonder Melaeyn (CB humano Clérigo 6 de Tymora): Prestamista y clérigo en el templo de Tymora.
- Puerta de Baldur
- Delthyr Iogh (LN Guerrero 8): Un prestamista que suele financiar caravanas.
- Nathlin Glaragh (NB humano Guerrero 6): Capitán del barco el Sátiro Nadador.
- Aluena Halacanter (N humana Maga 9): Una criadora y entrenadora de pegasos.
- Calaunt
- Tanshiver “el Bardo” Brynleaf (CB humano Guerrero 4): Un sabio del folklore y la música del Estrecho del Dragón.
- Daerlun
- Beldar Oberlee (CG humano Explorador 5): Guardia y agente libre de la Casa de los Cabellos de Fuego (el templo de Sune).
- Elturel
- Maerpir Tchar (NB humano Guerrero 6): El tabernero de la Copa Resplandeciente.
- Elversult
- Waevor Talaphin (CB semielfo Bardo 9): Trovador y cartógrafo.
- Vaerana Hawklyn (CB Humana Exploradora 9): la Dama Condestable de Elversult.
- Everlund
- Sharanralee Crownstar (CB humana Guerrera 19) y Eaerlraun Shadowlyn (CB semielfo Explorador 16): Terratenientes (tiendas, trabajos de carpintera, granjas de ovejas, etc.)
- Hill's Edge
- Daerthglara Shynd (N humana Druida 8 de Silvanus): Se halla en a Arboleda del Padre del Bosque.
- Hillsfar
- Baldaster Thorn (LN humano Guerrero 7): Mercader.
- Iriaebor
- Garstul Hathcanter (NB humano Guerrero 11): Maestro de caravanas.
- Luskan
- Seldemer Ironspur (LB humano Explorador 8): Guardaespaldas professional para los mercaderes de paso en la ciudad.
- Marsember
- Blentra Whaelbuckler (CB humana Guerrara9): Constructora de barcos.
- Melvaunt
- Ulblyn Blackalbuck (CN Mediano Bardo 6): Mercader.
- Mirabar
- Merlara Talesspur (CB elfo Guerrero 7/Mago 8): Lleva una tienda en la que se dedica a cortar gemas, hacer joyas y venderlas.
- Mulmaster
- Chesslyn Onaubra (CB humana Guerrera 9): Guardiana del templo de las Puertas de la Buena Fortuna (templo de Tymora).
- Nashkel
- Loaber Plashdeep (NB mediano Pícaro 5): vendedor de caballos, además también se encarga de domarlos y criarlos.
- Neverwinter
- Fflindar “La Llama” Ormwynd (NB semielfo Guerrero 7): Guarda y guía.
- Jalyp Quizzinglas (NB mediano Guerrero 5): Mercader y modisto.
- Priapurl
- Galzeth Blackcloak Orlynd (NB humano Pícaro 5): Mercader.
- Procampur
- Opara Rendril (LN humana Guerrera 6): Una Herrera de reconocido prestigio. master
- Halthara Summergarth (NB mediana Pícara 4): Propietaria de un barco y además se dedica a hacer barriles y cráteras.
- Proskur
- Helmir Obersaer (CB humano Guerrero 9) : Armero.
- Furbelow Trundlestump (CB mediano Guerrero 8): Maestro de armas y afilador de espadas.
- Saerlun
- Kythsara “la Silenciosa” Steelwood (LN humana Maga 15): Maga Arcana de la Torre de los Misterios.
- Juldin Stoutbottle (NB mediana Guerrera3): Poseedora de una flota y comerciante.
- Puerta del Oeste
- Audara Starshoulder Imryth (NB Clériga de Mystra): Clériga y una vendedora de pociones. Vive en la Torre Imryth.
- Scornubel
- Baeraunt “la Espada” Osk (LN humano Guerrero 8): Guía de caravanas.
- Secomber
- Bhellobir Hill (CN mediano Pícaro 8): Mercader y comerciante.
- Selgaunt
- Orsar Foxwind (LN humano Bardo 8): Guardián y agente del Templo de la Canción (templo de Milil).
- OelinBoldnose (NB gnomo Guerrero 6/Pícaro 7): Trabajador del metal y cerrajero.
- Honglyn Omblestaff (CN mediano Guerrero 6): Reparador de carretas.
- Sundabar
- Steeleye (NB humano Clérigo 14 de Mielikki: Un experto en seguir rastros y conociendo las zones salvajes del Norte de Faerun.
- Suzail
- Ghaddarondas Glaurmaster Rimmond (CB humano Bardo 12): Musico y tutor, además de hacer instrumentos. music tutor & instrument-maker.
- Tantras
- Lightal Barnshyn (mediano Guerrero 7): Financiero de caravanas.
- Teflamm
- Arltan of the Silver Sword (CB humano Explorador 9): Guía para cazadores.
- Teziir
- Sladara Longquaff (CB mediana Guerrera 6): Propietaria de la tienda Realmsfar Horn of Plenty. Además se encarga de guarder los bienes robados por los piratas.
- Tilverton
- Albaeryl Tanthlyn (CB humana Explorador 6): Cazadora y guía de partidas de caza.
- Triboar
- Tonthiir Bloodhorns (LN humano F10): Posadero de Old Antlers Inn.
- Urmlaspyr
- Ongalath Bristlebur (NB mediano Guerrero 7): Guarda por encargo.
- Waterdeep
- Jhandess Millomyr (CB Barda 7): Se dedica a construir arpas.
- Bensyl Iyrivvin (CN semielfa Maga 5): Dama escorta, la Sirena Sonrojada.
- The Way Inn
- Khondal Boarsyr (CN humano Explorador 10): Guía de caravanas y partidas de caza.
- Waymoot
- Liriel Nightstar (CB humana Exploradora7)
- Valle de la Bruma
- Mezrin Shundulk (NB humano Guerrero10): Herrero.
- Yhaunn
- Mithrin Celentriar (CB semielfa Guerrera 9/Maga 11): La encargada de la guardia del templo del Salón de la Sombra de Luna (un Templo de Selûne).
Enclaves importantes
Los Arpistas cuentan con una serie de edificios o zonas en las cuales pueden reorganizarse o coordinarse entre ellos. Estos sitios suelen estar extraordinariamente protegidos y guardados debido a los múltiples enemigos de los Arpistas. Algunos de los principales sitios:
Salón del Crepúsculo
Situado en Berfosca al lado del templo de Deneir, es el refugio más importante y mejor protegido de los Arpistas. En él reside Cylyria, Belhuar y Obslin.
Salón de los Arpistas
Es una torre situada en la ciudad de Argluna. Se encuentran enfrente del palacio de Alústriel. La verdadera fortaleza esta bajo tierra y son multitud de pasadizos subterráneos. Entre los guardianes de este complejo se pueden encontrar un par de Arpistas Espectrales. El Salón de los Arpistas esta dirigido por Gglaerthus Irymm (LBG centauro Mago 15).
Torre Moongleam
Situada en Everlund fue construida por Storm después de la batalla de Tumbleskulls. La torre cuenta con una guarnición formada por varios magos, clérigos y guerreros. Los magos cuentan con diverso aprendices y los clérigos son de deidades vinculadas a los Arpistas.
La Casa del Arpa
Situada en Elventree hay una pequeña casa que sirve como entrada a un complejo de túneles que sirven de guarida a los Arpistas. La casa esta guardada por una Arpista espectral, Shalaer, que antaño fue una barda de renombre y que disfruta cantando para los Arpistas que usan la casa.
Arpistas en la Marca Argéntea
Está información no es oficial, tan sólo forma parte de la ambientación de nuestro servidor de Neverwinter Nights
En las tierras argénteas no se oye hablar muy a menudo de este grupo. No obstante, se comenta que en sucesos extraños y en grandes trifulcas ellos han estado implicados de manera secreta. También se dice que controlan ciertos negocios en algunas ciudades, como tabernas o mercados, desde los cuales llevan a cabo sus labores dado el asiduo trato que tienen con la sociedad. Desde que en Sundabar se sufrió la historia del fiscal Atmey, aseguran que Damián Astarte y Arianne Danch pertenecen a este grupo, aunque nunca se ha podido constatar. También se ha relacionado en algunas ocasiones a la Escuela de Nevesmortas con los Arpistas, aunque tampoco han sido nunca rumores del todo esclarecedores.
Aliados y enemigos
Los Arpistas se han opuesto a cualquier grupo maligno y sus enfrentamientos han hecho que cualquier grupo con el que se hayan enfrentado busque eliminarlos siempre que es posible. No es extraño que en sitios dominados por los Zhentárim, las Máscaras Nocturnas o los Caballeros del Escudo los que puedan ser sospechosos de ser Arpistas sean eliminados de forma brutal.
Los aliados de los Arpistas suelen ser, más que con la organización, con sus agentes. Sin embargo, las iglesias de los dioses como Mystra, Deneir, Oghma, Milil, Tymora o Mielikki suelen ayudar a los agentes de los Arpistas.
Además los Arpistas cuentan con la ayuda de diversos grupos de aventureros y aventureros que les deben favores o simplemente sienten simpatía hacía su causa y sus acciones.
Se sabe que la facción de los Arpistas de Berfoska no mantiene relaciones muy cordiales con los Lunastros de Khelben, pero más que una actitud generalizada de todos los Arpistas es una actitud de los Maestros Arpistas de esa zona.